Filoateniense
  Heráclito
 

¿Quién era Heráclito, el autor que despertaba las simpatías de Nietzsche?

Heráclito de Éfeso (544-484 a.C.) es el filósofo del devenir y del cambio. El eterno fluir es lo único permanente. Sostenía que el cosmos era increado, un desenvolvimiento ininterrumpido de procesos que se desarrollan en espiral y no en línea recta. El universo “fue, es y será como un fuego eternamente vivo que se enciende según medida y se apaga según medida”. La diversidad de la Naturaleza no debe confundirnos : “todo es uno a pesar de la multitud de cosas y seres”. “Pólemos (el conflicto o la guerra) es el padre de todas las cosas”. De él surgen la variedad y los contrastes. Pero no implica caos sino que todo es “una armonía de tensiones opuestas como las del arco y la lira” en tanto, de esta tensión, surge un equilibrio fundamental que no existiría sin ese conflicto o tensión entre opuestos. “Los opuestos -insiste en otro fragmento Heráclito- generan concordia y armonía”. Todo se engendra por la discordia y la necesidad. Nos invita a reconocer que por detrás del aparente conflicto hay una armonía oculta producto del Lógos (razón), verdadero eje del cosmos:  “La sabiduría reside en una sola cosa: conocer la razón que gobierna todo, traspasándolo todo”.

Heráclito nos recuerda con célebre imagen que “no es posible ingresar dos veces en el mismo río”  (panta rei, todo fluye), no podemos vivir dos veces el mismo momento o dos momentos no pueden ser realmente iguales. La realidad es un transcurrir incesante como las aguas de un río que pasan unas tras otras inexorablemente.


Apéndice :

Fragmentos de

Heráclito de Éfeso

 

·      “Aun siendo este logos real, siempre se muestran los hombres incapaces de comprenderlo, antes de haberlo oído y después de haberlo oído por primera vez. Pues a pesar de que todo sucede conforme a este logos, ellos se asemejan a carentes de experiencia, al experimentar palabras y acciones como las que yo expongo, distinguiendo cada cosa de acuerdo con su naturaleza y explicando cómo está. En cambio, a los demás hombresse les escapa cuanto hacen despiertos, al igual que olvidan cuanto hacen dormidos” (Heráclito, frag. DK 1)

 

·      “Una sola cosa es lo sabio : conocer la Razón por la cual todas las cosas son gobernadas por medio de todas” (Heráclito, frag. DK 41)

 

·      “Polemos[la guerra] es el padre de todas las cosas y el rey de todas, y a unos los revela dioses, a los otros hombres, a unos los hace libres, a otros esclavos” (Heráclito, frag. DK 53)

 

·      “La armonía oculta es superior a la manifiesta” (Heráclito, frag.DK 54)

 

·      “Lo que se opone es concorde, y de los opuestos se forma la más bella armonía;  todo se engendra por la discordia” (Heráclito, frag. DK
 

·      “A los que ingresan en los mismos ríos les sobrevienen otras y otras aguas (...)” (Heráclito, frag. DK 12)

 

·      “No es posible ingresar dos veces en el mismo río, ni tocar dos veces una sustancia mortal en el mismo estado (...)” (Heráclito, frag. DK 91)

 

·      “Si la felicidad estuviera en los deleites del cuerpo, llamaríamos felices a los bueyes cuando encuentran legumbres para comer” (Heráclito, frag. DK 4)

 

·      “El incapaz suele dejarse asombrar por cualquier discurso” (Heráclito, frag. DK 87)

 

·      “Para la divinidad todo es bello y bueno y justo ; los hombres, en cambio, consideran a unas injustas y a otras justas” (Heráclito, frag. DK 102)

 


 

 
   
 
Puedes bajar los materiales para su uso en clase. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis